Conocido por sus propiedades purificantes y por ser un poderoso tónico, este aceite es incondicional, especialmente durante viajes largos. Es antiinflamatorio, muy bueno para los dolores. Alivia las náuseas, es afrodisíaco y energizante.
Analgésico y antiinflamatorio, alivia dolores musculares o articulares.
Antifúngico, bactericida e insecticida.
Sirve para tratar hongos en la piel, golpes, hematomas, cólicos estomacales y problemas menstruales.
Mejora la actividad cerebral y brinda una sensación de bienestar general.
Estimula la mente y relaja el cuerpo.
Favorece el equilibrio emocional.
Ideal para épocas de estudio.
Masajes o frotaciones: Diluir 1 gota en 4 cucharaditas de aceite corporal.
Difusión: Usa 3-5 gotas en el difusor de su elección.
Vaporizaciones: 5 gotas en un litro de agua caliente, acercar la cara al recipientes, cubrir con manta la cabeza e inhalar el vapor.
El aceite esencial de canela es dermocáustico. puede ser muy irritante si se usa directamente en la piel. Siempre se debe diluir en un aceite base (como oliva, almendras o coco) antes de usar en la piel, en una concentración 4 veces menor que los otros aceites esenciales.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Durante el embarazo, la lactancia o un tratamiento farmacológico, consultar el uso de aceites esenciales con el médico de confianza.
Evitar el contacto con los ojos, oídos y áreas sensibles de la piel.
No ingerir sin las orientaciones de un especialista.